The Eye-Bank of New York
Eye-Bank Founders Photo

NUESTRA HISTORIA.

El Banco de Ojos para la Restauración de la Visión es un pionero en el campo del trasplante. El 15 de diciembre de 1944, la organización fue fundada en la ciudad de Nueva York por el oftalmólogo y cirujano de córnea R. Townley Paton, M.D., y encabezada por la Sra. Aida Breckinridge, una potencia de relaciones públicas y la primera Directora Ejecutiva de la organización. Cómo su obra revolucionaria curó a miles de personas de ceguera entonces y continúa haciéndolo hoy es la historia de un milagro moderno.

Ya en 1905, los médicos habían descubierto que la ceguera de la córnea podía curarse por extirpar la córnea dañada - el tejido transparente del tamaño de una moneda de diez centavos que cubre el ojo - reemplazarla con otra córnea humana clara. Estos trasplantes rara vez se realizaron porque el tejido del donante no estaba disponible fácilmente. El sueño del Dr. Paton era crear un sistema que permitiera a las personas comprometerse a donar sus ojos en el momento de la muerte para que otros que sufrían de ceguera de la córnea pudieran recuperar su vista.
R. Townley Paton, M.D
R. Townley Paton, M.D.
El Dr. Paton se había entrenado con el famoso Dr. William Holland Wilmer, en Johns Hopkins en Baltimore y se afilió con el Manhattan Eye, Ear and Throat Hospital (Hospital de Ojo, Oreja, y Garganta) cuando estableció su propia práct ca en la ciudad de Nueva York. Realizó trasplantes de cornea en el hospital con tejido que obtuvo de forma privada.

Trabajando con un pequeño grupo de médicos y legos de las instituciones circundantes, el Dr. Paton diseñó un plan para obtener, preservar y redistribuir sistemáticamente el tejido ocular a los médicos que estaban realizando operaciones de trasplante de córnea.
Performing surgery
Laboratory
Para ayudar a implementar el plan, el Dr. Paton solicitó sabiamente la ayuda de la Sra. Aida Breckinridge, quien estaba bien conectada con la sociedad, los líderes empresariales y las figuras políticas de la época y podía ejercer la influencia necesaria para popularizar la idea única de un banco de ojos.

La Sra. Breckinridge había sido previamente instrumental en el establecimiento del Wilmer Eye Institute en 1929 y fue la líder de varias causas sociales, incluida la Asociación de Salud Infantil del Presidente Hoover.

La Sra. Breckinridge consiguió el apoyo de personas influyentes y obtuvo la financiación inicial del Banco de Ojos de $25,000 de la Fundación Milbank. Invitó a Albert Milbank a presidir el consejo, que incluía a figuras prominentes como Ethel Barrymore y Booth Tarkington; Thomas Watson, fundador de IBM; el senador Harry F. Byrd y el ex presidente Hoover. Cinco ex primeras damas se unieron —la Sra. Benjamin Harrison, la Sra. Thomas Preston (la ex Sra. Grover Cleveland), la Sra. Calvin Coolidge, la Sra. Theodore Roosevelt y la Sra. Franklin Delano Roosevelt.

Aida D'Acosta Breckinridge
Aida D'Acosta Breckinridge
Mrs. Breckinridge enlisted the support of influential people and obtained The Eye-Bank's start-up funding of $25,000 from the Milbank Foundation. She invited Albert Milbank to chair the Council, which included prominent figures such as Ethel Barrymore and Booth Tarkington; Thomas Watson, founder of IBM; Senator Harry F. Byrd and former President Hoover. Five former First Ladies joined —Mrs. Benjamin Harrison, Mrs. Thomas Preston (the former Mrs. Grover Cleveland), Mrs. Calvin Coolidge, Mrs. Theodore Roosevelt and Mrs. Franklin Delano Roosevelt.

Eleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
Donor Card
Cortesía de la Biblioteca y Museo Presidencial Franklin D. Roosevelt, Hyde Park, NY

La Agencia de Publicidad J. Walter Thompson contribuyó con el primer folleto educativo para el público titulado "Un regalo como los dones de Dios".

La Sra. Breckinridge reconoció el poder de la prensa y con la ayuda del Dr. Paton, dio a conocer información sobre la misión del Banco de Ojos, historias emocionales de pacientes que recibieron el regalo de la vista y explicó el procedimiento de trasplante de córnea en términos sencillos.

La Revista del New York Times publicó la primera historia en febrero de 1945 y otra pieza conmovedora apareció ese noviembre en el Reader’s Digest, que fue ampliamente leído en los EE.UU. y en todo el mundo en ediciones traducidas. El artículo en el Reader’s Digest tuvo un gran impacto en la creación de conciencia sobre la donación de ojos. Durante un año después de la publicación de la historia, la edición se llevó en el bolsillo de cada asiento de la línea aérea Eastern Airlines.

Plane

Estos artículos y cientos de otros en periódicos de todo el país, así como comentarios de personalidades de la radio, generaron mucho interés para el Banco de Ojos. La gente donó sus ojos y otros recibieron el regalo de la vista. El banco de ojos estaba en marcha, pero no sin obstáculos. Los reguladores estatales eran cautelosos acerca de la incorporación de un “banco” que no hizo transacciones financieras. Con un asesor legal, el problema se resolvió insertando un guion en la frase banco de ojos y añadiendo una descripción adicional, resultando en el Banco de Ojos (Eye-Bank) para la Restauración de la Visión.

Ya que no existía ningún precedente legal para obtener regalos anatómicos, se enmendaron las leyes para permitir que las personas declararan la manera en que su cuerpo debe ser tratado después de la muerte.

Airline Pilot
Aida D'Acosta Breckinridge
Aida D'Acosta Breckinridge
Eleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
Airline Pilot
Plane
El Banco de Ojos fue el único centro de intercambio de tejido de donantes y la Cruz Roja Americana ayudó en su transporte rápido, con el tejido yendo primero al Banco de Ojos para procesamiento, y luego a un médico esperando para realizar la cirugía de restauración de la vista.

Eastern Airlines, entonces dirigida por el capitán Eddie Rickenbacker, acordó volar tejido donado desde El Banco de Ojos a donde se necesitaba en el país.

Los hospitales en Nueva York y más tarde en todo el país, fueron reclutados para ayudar a proporcionar tejido de donantes. El Banco de Ojos también ofreció capacitación en cirugía de trasplante de córnea a oftalmólogos de diferentes partes del país que luego regresarían a casa listos para tratar a los pacientes con el nuevo procedimiento.

Después de restaurar con éxito la vista de los pacientes en su clínica, el Dr. Paton publicó sus hallazgos y procedimientos en revistas médicas y también celebró simposios para médicos.

Al final del primer año, 60 trasplantes de cornea habían s1do posibles según el PrimerInforme Anual del Banco de Ojos. La red inicial de 22 hospitales en el área de Nueva York había crecido para incluir a otros 56 en todo el país Desde su fundación, el Banco de Ojos ha proporcionado tejido para decenas de miles de trasplantes de córnea que salvan la vista.

El Banco de Ojos continuó operando desde las oficinas privadas del Manhattan Eye, Ear & Throat Hospital hasta 1997, cuando la expansión y modernización necesarias requirieron una mudanza. El Banco de Ojos se mudó al 120 Wall Street en la Ciudad de Nueva York, una mudanza que proporcionó oficinas administrativas de nuevo diseño y un laboratorio ocular de última generación.

Toda la oficina y el laboratorio se renovaron de nuevo en 2013. Incluso durante los esfuerzos de reubicación y en 2012 durante el huracán Sandy, el Banco de Ojos mantuvo operaciones las 24 horas del día para procesar tejido ocular de donantes que salvan la vista.
En un tiempo relativamente corto después de su fundación, el Banco de Ojos para la Restauración de la Visión fue descentralizado y otros bancos de ojos fueron abiertos para manejar tejidos a un nivel más local. En 1961, la Asociación de Bancos de Ojos de América fue fundada con 25 bancos de ojos miembros.

Hoy en día, la membresía supera el centenar e incluye ubicaciones en Canadá y Puerto Rico. Los bancos de ojos ahora existen en todo el mundo.

Technician

Hoy en día, se realizan más de 49,000 trasplantes de córnea cada año en los Estados Unidos, y más de 1,300 de esos trasplantes se realizan anualmente en el área de Nueva York con tejido de donante proporcionado por el Banco de Ojos para la Restauración de la Visión.

Mientras la cirugía de trasplante de córnea siempre fue muy exitosa, la tecnología médica avanzada ha aumentado la tasa de éxito a aproximadamente el 95 por ciento. Dado que la córnea no tiene suministro de sangre, rara vez está sujeta a los rechazos que plagan a otros trasplantes de órganos. Además, los microscopios quirúrgicos y la instrumentación mejorada aceleran el procedimiento tanto para el cirujano como para el paciente. Hoy en día, los trasplantes de córnea se realizan rutinariamente de forma ambulatoria.

Dos cosas sobre los bancos de ojos siguen siendo iguales: la sonrisa que tienen los receptores cuando se restaura la vista y su gratitud a los generosos donantes que lo han hecho posible.
Skip to content